CAPOEIRA
Arte marcial afrobrasileña que combina facetas de combate, danza, música y acrobacias, así como expresión corporal. Es conocido por sus rápidos y explosivos movimientos que utilizan los brazos y las piernas para ejecutar maniobras de gran agilidaden forma de patadas, giros y derribos, entre otros.
MMA
Las artes marciales mixtas (MMA) es un deporte de contacto que a diferencia de otros maneja 5 distancias de pelea: Larga, media, corta, clinch y suelo. Para poder manejar toda está variedad de distancias necesitas entrenar técnicas de diferentes disciplinas como el full contact, kick-boxing, muay thai, boxeo, lucha olímpica, judo, jiu jitsu, entre otras.
MUAY THAI
El muay thai conocido también como boxeo tailandés, es un arte marcial el cual se desarrolla de pie por medio de técnicas combinadas de pierna y brazo. Sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial (que incluye figuras, técnicas a mano abierta, luxaciones, lanzamientos y derribos). En la actualidad esta disciplina complementa al muay thai junto con el boxeo occidental.
BOXEO
El boxeo es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds (de una duración de 3 minutos) y de acuerdo a un preciso reglamento. El boxeo es un excelente deporte para mejorar la forma física y la confianza. Puedes realizarlo sin contacto o con él, dependiendo de tus objetivos.
BRAZILIAN LUTA LIVRE
Traducido al castellano como «agarres» se refiere a todos aquellos sistemas de lucha cuerpo a cuerpo que no involucran golpes para vencer al rival, sino que se utilizan técnicas de derribo, de posición o sumisión para conseguir puntos o forzar su rendición.
Proviene principalmente del judo y el catch wrestling, y hace hincapié en la lucha en el suelo y el agarre. Su mayor particularidad frente a disciplinas semejantes es que se practica sin gi , por lo que prevalecen las técnicas destinadas a las articulaciones y los estrangulamientos.
K1
El K1 tiene sus orígenes en 1980, año en el que Kazuyoshilshii creó el estilo de Full Contact Seidokaikan en la ciudad de Osaka. Desde 1980 hasta 1993 Kazuyoshilshii organizó numerosos combates de Seidokaikan contra otras escuelas de artes marciales inicialmente usando reglas basadas en las reglas del Karate Kyokushin aunque posteriomente fueron adaptando gradualmente a las reglas del kick boxing. Además de kickboxing, K-1 combina técnicas que provienen de diversos deportes y artes marciales (en francés Boxes pieds-poings) como Muay Thai, Karate, Taekwondo, Kickboxing, Savate, Boxeo…
TAEKWONDO
El Taekwondo se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas, y actualmente, es uno de los deportes de combate más conocidos, y el más popular del planeta. Para su creación, el General Choi se basó en el taekkyon coreano (de este derivan la forma de realización de varios de los golpes con el pie y el trabajo táctico o de pasos y desplazamientos), así como en el karate-Do japonés (de donde provienen los golpes con el puño y a mano abierta, la planimetría o división por zonas del cuerpo humano, los bloqueos, las posiciones y el sistema de grados por cinturones de colores)